Descubrimiento nº 1: 50/50
Llevo años siguiéndole la pista al actor norteamericano Joseph Gordon-Levitt y, aunque en un principio se me acusara injustamente (mirada mosqueada a mamá) de que me gustaba únicamente por su más que parecido con el desaparecido y muy querido por mi parte Heath Ledger, he decir que este chico no hace más que sorprenderme (para bien) y que poco a poco se está construyendo una carrera sólida y muy interesante que incluye títulos más "vendibles" (como la última entrega de Batman u Origen), con otros menos mediáticos pero muy muy recomendables (entre ellos 50/50).
![]() |
¿Quieres saber quién te quiere de verdad? Ten cáncer. |
![]() |
Adam y sus padres en la consulta del médico. |
Una película que, como digo en el encabezado de esta entrada, me ha dejado huella y no puedo más que recomendaros.
Descubrimiento nº2: Moonrise Kingdom
Pero quizá para alguno de vosotros sí lo sea porque Anderson es un director muuuuy peculiar (su universo es claramente reconocible, no hace cine comercial y sus películas son, cuanto menos, "especiales") y porque, normalmente, sus pelis no copan precisamente los multicines españoles.
![]() |
Suzy y Sam, ¡se quieren! |
En este caso, la peli de la que os hablo, su último film, es la historia de un amor preadolescente entre un jovencito scout y una observadora niña con las manos un tanto largas (ver film).
Con un reparto lleno de viejos conocidos (Bill Murray o Jason Schwartzman) y otros que se unen gustosamente a la familia andersiana (Bruce Willis, Frances McDormand, Tilda Swinton, Harvey Keitel y un genialmente sentido Edward Norton), Moonrise Kingdom nos transporta a una pequeña islita donde un narrador con pinta de gnomo (guiño a la indumentaria de sus buceadores en La vida acuática) nos avisa de que en tres días se va a producir una terrible inundación. Con esas 72 horas de margen, acompañamos a un par de niños que se han enamorado, Suzy y Sam, en su aventurera huída: Suzy, de unos padres que no la comprenden, ni se comprenden a sí mismos (el letrado matrimonio formado por Murray y McDormand) y que viven en una casita de muñecas a tamaño real donde la incomunicación es la norma, y Sam de un campamento de scouts donde todos los niños le son hostiles.
A partir de esta premisa, Anderson hace lo que mejor se le da: crear un mundo pintoresco muy muy personal de colores vibrantes, música de las que se quedan en la cabeza y diálogos en los que demuestra cómo los niños a veces son más adultos que los mismos adultos.
Me ha encantado esa confrontación entre el mundo infantil y el adulto: el primero estructurado y regido por una lógica aplastante; el segundo, lleno de relaciones frustradas y normas rígidas incapaces de permitirles la felicidad.
![]() |
Los atribulados adultos. |
Por otro lado, Wes firma siempre sus guiones (de ahí en buena medida que su universo sea tan personal e inequívoco) y este ha sido nominado por la Academia a Mejor Guión Original. La competencia será feroz, pero creo que se merecía la nominación.
En fin, ¡una delicia!
Y hablando de Wes y de lo mucho que adoro el universo de este hombre, no quiero despedirme sin, como os he anunciado antes, recomendaros otras dos joyitas de la casa:
LOS TENENMBAUMS (THE ROYAL TENENBAUMS)
The Royal Tenembaum es la historia de una familia de niños prodigio que, "gracias" a la educación que reciben de sus padres, acaban convertidos en una cuadrilla de desgraciados. Así, como suena. El reparto vuelve a ser de autentísimo lujo y el guión lo firmó a la limón con mi querido Owen Wilson.Es una película muy original, con momentos en los que te ríes aunque la historia que te cuenta es cruda y su banda sonora, basada en un sempieterno "Hey, Jude" de los Beatles, es inolvidable. Fue la película que me enganchó a Wes Anderson y una de las que veo cada cierto tiempo.
![]() |
Los Tenenbaums cuando todavía eran felices. VIAJE A DARJEELING |
![]() |
A Wes le gusta que sus personajes posen en los carteles promocionales. Otra marca de la casa ;) |
Y, ¿qué decir de Viaje a Darjeeling? Qué es una gozada (y siento que me repito un poco en esta entrada), qué el trío protagonista está inmenso, inconmensurable, y que Wes lo vuelve a hacer: contar una historia de lo más pintoresca en la que los diálogos son brillantes y los colores... ¡también! Como anécdota, Bill Murray vuelve a aparecer, aunque sea en forma de nostálgico aparte y Anjelica Houston vuelve a su papel de matriarca que tanto ha interpretado para Anderson.
![]() |
Tres hermano con una misión. |
Hasta aquí mi entrada de hoy (que ya os he aburrido bastante). Me encantan las "joyitas" así que, ya sabéis: ¡recomendadme las que queráis!